Desde el pasado mes de diciembre los profesionales de la comunicación meteorológica disponemos de un magnífico espacio propio: ACOMET. La Asociación de Comunicadores de Meteorología ha nacido con un objetivo principal: mejorar la calidad de la información del tiempo y el clima dentro de los medios de comunicación. Al mismo tiempo, ACOMET quiere convertirse en un vínculo entre los hombres y mujeres del tiempo, una gran familia de los comunciadores de Meteorología.
Un estudio reciente del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) muestra que el 70% de la población sigue diariamente la información meteorológica. Ante esta creciente demanda social de este tipo de información se hace necesario, por ejemplo, consensuar la terminología o plantearse cuál es la mejor manera de llevar al gran público un mensaje científico, muchas veces complejo.
ACOMET, a través de sus asociados y de la estrecha colaboración con otros organismos y entidades como AEMET o Protección Civil, pretende responder a todas esas preguntas. Y seguro que lo hará. De entrada, está liderada por varios comunicadores de referencia en nuestro país: Ángel Rivera (AEMET), Mónica López y Albert Barniol (TVE), Roberto Brasero (Antena 3), Mario Picazo (Mediaset) o Jacob Petrus (Telemadrid) son algunos de ellos. Pero, sobre todo, cuenta con el apoyo y la ilusión de muchos entusiastas de esta ciencia, la Meteorología. Con esa ilusión, colaboración y buen hacer, no hay duda de que esta iniciativa, muy pronto, dará sus frutos.
Puedes encontrar más información sobre la asociación en su web oficial.