Si hablamos de la meteorología o del clima de Menorca, no podemos obviar un fenómeno peculiar, poco estudiado y con una gran importancia económica y social: la rissaga. La rissaga, tal y como denominan los propios menorquines, es una súbita y marcada oscilación en el nivel del mar (de hasta 2 metros). Aunque puede darse en distintas zonas de la isla, e incluso en otras partes del mundo, lo cierto es que el lugar en el que este fenómeno se registra con mayor frecuencia y virulencia es el puerto de Ciutadella. Esto se debe a sus propias características físicas: forma, profundidad, orientación... El descenso del nivel del agua puede llegar a desecar el puerto por completo en pocos minutos, … [Leer más...]
Modelización y previsión meteorológica. Fiabilidad de las predicciones para la ola de frío (2-5 de febrero de 2012). El ejemplo de Menorca.
Nos encontramos ante la llegada de una de las olas de frío más intensas de las últimas décadas que afectará a buena parte de Europa y también a España. Los medios de comunicación nos avisan constantemente para que estemos preparados ante el riesgo que pueden suponer las temperaturas bajas, las heladas o, en algunos puntos, las nevadas. Pero muchas veces el ciudadano se pregunta: ¿están seguros o estarán exagerando como de costumbre?. Es posiblemente lo que pensarán algunos menorquines estos días cuando se habla de la posibilidad de que nieve en todas las cotas. Esto me da pie a hablar un poco de cómo funciona la modelización y la predicción meteorológica. ¿Modelización?¿Qué es … [Leer más...]